La devastación en la Sierra Norte de Puebla: lluvias históricas y comunidades incomunicadas

La Sierra Norte de Puebla enfrenta una de las peores emergencias de su historia reciente. Las lluvias, que superaron los 770 milímetros en pocos días, provocaron el desbordamiento de cuatro ríos, afectando a 38 municipios y más de 30 000 personas. Caminos destruidos, puentes colapsados y viviendas inundadas han dejado comunidades completamente incomunicadas. En Venustiano Carranza y Tlacuilotepec, dos puentes fueron arrasados por la fuerza del agua, mientras que las labores de rescate continúan entre lodazales y derrumbes. Con 13 personas fallecidas y 80 albergues habilitados, esta tragedia revela la vulnerabilidad de la región ante el cambio climático y la falta de infraestructura preventiva.