De acuerdo con el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra (IERS), este 22 de julio de 2025 será el día más corto del año, pero no sólo eso, sino que también representa el segundo día más corto desde 1973, cuando comenzaron los registros precisos de la rotación de la Tierra. ¿A qué se debe y cuál será la diferencia en tiempo?
¿Por qué hoy 22 de julio de 2025 será el día más corto en los últimos 50 años?
Fue el sitio especializado Space.com, el que informó que tras un análisis, se ha podido confirmar la aceleración intermitente de la rotación terrestre, contraria al patrón histórico de desaceleración gradual provocado por la atracción gravitacional de la Luna. Es por ello que, de acuerdo a los cálculos de la IERS, hoy 22 de julio de 2025 la Tierra completará su rotación 1.34 milisegundos menos que las 24 horas comunes.
De acuerdo con expertos, esta diferencia en tiempo de la rotación de la Tierra se debe a múltiples factores, tal como el movimiento del núcleo del planeta, cambios en su atmósfera, corrientes oceánicas y la redistribución de masa causada por el derretimiento de glaciares.
¿Cómo afectará al ser humano y a las tecnologías que el día sea más corto?
Si bien, este vento será imperceptible para el ser humano, observatorios señalan que podría repercutir de forma directa en los sistemas de navegación satelital, por lo que se esperan afectaciones en los servicios de telecomunicación y otras tecnologías que dependen de una medición del tiempo demasiado precisa.
Extranormal | Las voces en la pared