Señor de las Maravillas: el Cristo milagroso más venerado de Puebla
Esta imagen con más de 300 años de historia es la más venerada por los poblanos. ¿Conoces el milagro que originó su culto?
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El milagro que dio origen al Señor de las Maravillas en Puebla
En el corazón del Centro Histórico de Puebla se encuentra el templo de Santa Mónica, donde habita la imagen del Señor de las Maravillas, una de las más veneradas por los poblanos desde el siglo XVII. Representa a Cristo en una de sus caídas, con el rostro herido y bajo el peso de la cruz. La devoción popular nació con la historia de una mujer que diariamente llevaba comida a su esposo preso y también ayudaba a un recluso desconocido. Cuando fue confrontada, respondió que llevaba “maravillas para el Señor”, y el contenido del canasto se transformó en flores mientras el extraño prisionero desaparecía. Este evento se interpretó como un milagro y la figura del Señor de las Maravillas se convirtió en símbolo de fe y esperanza. Cada 1 de julio, durante la Cuaresma y el Viernes Santo, miles de fieles lo visitan en busca de salud, trabajo o favores divinos. Su historia sigue viva como parte esencial del patrimonio religioso de Puebla.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com