El descubrimiento de un antiguo cementerio debajo de una escuela primaria ha conmocionado a la comunidad educativa y arqueológica de Zacatecas. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó el hallazgo de restos humanos durante trabajos de rehabilitación en la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías, ubicada en el centro de la capital del estado. En total, se localizaron ocho esqueletos infantiles y restos de un adulto, lo que sugiere el uso funerario del sitio durante el siglo XIX.
Las excavaciones comenzaron en septiembre de 2024, como parte de un proyecto de obras. Fue durante un estudio de mecánica de suelo, a través de un pozo de apenas 80 centímetros de lado, donde se encontró el primer ataúd de madera decorado con rombos azules. En su interior yacía un infante, envuelto en una mortaja café, cuyos restos son los únicos que se hallaron casi completos.
¿Por qué había un antiguo cementerio debajo de una escuela primaria?
La presencia de un antiguo cementerio debajo de una escuela primaria puede explicarse por el pasado del inmueble, construido originalmente en el siglo XVII. Investigadores del INAH señalan que en el siglo XIX, el edificio albergó un convento-hospital asociado a la Orden de San Juan de Dios, institución que probablemente utilizó el lugar como zona de entierro.
La antropóloga física Lilian Ivette García Maya detalló que la orientación del ataúd, con los pies hacia el sudeste, no corresponde con las normas funerarias católicas tradicionales, que ubican los cuerpos con la cabeza al oeste. Además del ataúd, se descubrieron restos superpuestos de al menos otros cuatro niños, un fémur y un calcáneo de un adulto, así como tres bultos con osamentas infantiles en niveles inferiores.
¿Qué objetos acompañaban las sepulturas encontradas?
Junto con los restos óseos del antiguo cementerio debajo de una escuela primaria, se recuperaron diversos objetos: botones, fragmentos de tela, piezas de cerámica, restos metálicos y una moneda fechada en 1862. Estos elementos no solo permiten datar los entierros, sino también entender aspectos culturales de la época.
Uno de los hallazgos más intrigantes fue un trozo de papel con escritura en un idioma aún no identificado. Todos los materiales serán trasladados al Museo de Guadalupe para su análisis en el segundo semestre de 2025, donde se espera obtener más información sobre la vida de quienes fueron sepultados en este lugar.
¿Qué implicaciones tiene el hallazgo para la comunidad y la historia local?
El descubrimiento del antiguo cementerio debajo de una escuela primaria obliga a reconsiderar la historia arquitectónica y social de esta zona del centro histórico de Zacatecas. Las autoridades educativas han informado que las clases continúan, pero bajo supervisión, y en zonas que no interfieren con los trabajos de investigación. El hallazgo aporta nuevas piezas al rompecabezas histórico de la ciudad y abre un campo de estudio sobre las prácticas funerarias y sanitarias del siglo XIX en instituciones religiosas.
Te puede interesar: Hallan cadáver de sexagenaria en colonia San Rafael
Así hallaron un cadáver entambado en la Colonia Santa María la Rivera en Puebla