Este miércoles la zona metropolitana y zonas serranas registran fuertes ráfagas de viento en Puebla, alcanzando hasta 40 km/h y vientos sostenidos de 20 a 30 km/h. Estas condiciones han provocado la caída de ramas y percances menores, y ha surgido la pregunta: ¿podrían estas ráfagas llegar a generar un tornado en la región?
¿Qué dice la ciencia sobre las ráfagas de viento en Puebla?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y reportes actualizados al 29 de octubre, los tornados en México requieren condiciones muy específicas: inestabilidad atmosférica, cizalladura del viento y tormentas supercelda.
Actualmente, en Puebla estas condiciones no se cumplen.
La masa de aire polar que impulsa el Frente Frío número 11, junto con la humedad del Pacífico, genera chubascos dispersos y viento moderado, pero sin fenómenos convectivos severos.
No obstante, se han registrado tornados menores en algunas zonas del estado, de intensidad baja a moderada (EF0 a EF1), con daños limitados como techos volados o árboles caídos.
¡PRECAUCIÓN! 🔴 Fuertes ráfagas de viento provocaron la caída de un árbol en la calle Irlanda en la colonia Las Hadas, Puebla; terminó sobre un automóvil. No hay paso. 🌬️
— TV Azteca Puebla (@aztecapuebla) October 29, 2025
Vía: @karlaa_oliva pic.twitter.com/trOIs4AVxF
Circunstancias necesarias para que se genere un tornado y zonas con historial
Para que ocurra un tornado, se requieren tormentas aisladas con ráfagas superiores a 50 km/h y fuerte inestabilidad atmosférica. En Puebla, los tornados son raros, pero históricos:
Zona Norte y Sierra Norte: Huauchinango (mayo 2020) y Zacatlán (agosto 2020)
Zona Media (Valle Central y Tehuacán): San José Chiapa y San Nicolás Buenos Aires (abril-mayo 2020), San Salvador el Seco (2020)
Zona Sureste y Sierra Negra: Amixtlán y San Felipe Tepatlán (agosto 2020), Chalchicomula de Sesma (mayo 2023)
Estos eventos, aunque poco frecuentes, han dejado principalmente daños materiales sin víctimas graves, y suelen ocurrir durante temporadas de lluvias intensas o frentes fríos en otoño-invierno.
VIDEO: Tornado devasta invernaderos en Chignahuapan













