Los flamencos rosas bebé en Yucatán se han convertido en uno de los principales atractivos turísticos para este 2025, si vives en Puebla y quieres conocerlos, nosotros te contamos cómo puedes llegar.
Este 2025, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos registró más de 14 mil nidos de flamencos, lo que marcó una de las temporadas de cría más activas en años recientes. El espectáculo natural de miles de flamencos rosas bebé en Yucatán ya atrae a visitantes nacionales e internacionales, convirtiendo a esta región en un punto clave para el ecoturismo.
La mejor época para observar a los flamencos bebé va de abril a agosto, cuando cientos de estas aves comienzan a salir de los nidos y desplazarse en grupos por los humedales y salineras de la región.
Cómo llegar desde Puebla para conocer a los flamencos rosas bebé en Yucatán
Si planeas viajar desde Puebla para ver a los flamencos rosas bebé en Yucatán, estas son tus principales opciones:
- En avión (6 a 9 horas)
- Vuelo directo de Puebla a Mérida (aprox. 1,800 pesos).
- De Mérida a Río Lagartos: colectivo o autobús ( 200 a 300 pesos)- (23 a 24 horas)
- De Mérida a Río Lagartos: transporte local (~3 h).
- En coche particular (19 a 20 horas)
- Ruta sugerida: Puebla > Veracruz > Campeche > Mérida > Río Lagartos.
Gasto estimado entre gasolina y casetas: 3,000 a 5,000 pesos
¿Qué hacer al llegar?
Los flamencos rosas bebé pueden verse en su hábitat desde miradores o en recorridos en lancha.
Se recomienda llevar ropa ligera, sombrero, bloqueador solar y binoculares.
La observación es mejor en las primeras horas del día o antes del atardecer.
El lago que convierte en piedra a los animales: el misterio del Lago Natron