¿Cuál es tu prioridad laboral? Esto espera cada generación

Cada generación tiene distintas expectativas laborales. Conoce lo que buscan en su trabajo los Silenciosos, Boomers, X, Millennials y Z.

expectativas laborales por generación
Crédito: ADN
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Un estudio reciente revela que las expectativas laborales por generación varían según el año de nacimiento y las experiencias de vida. Desde quienes valoran la estabilidad hasta los que buscan flexibilidad y propósito, cada generación tiene prioridades diferentes al momento de trabajar.

Lo que busca cada generación en el trabajo

Generación Silenciosa (1928-1945): Prioriza la estabilidad y la lealtad laboral. Muchos pasaron toda su vida en un solo empleo y buscan seguridad económica.

Baby Boomers (1946-1964): Valoran el prestigio, el reconocimiento y el ascenso jerárquico. Su enfoque está en aprovechar oportunidades de crecimiento y consolidar su posición profesional.

Generación X (1965-1980): Busca equilibrar la vida personal y laboral, con un enfoque en bienestar y autonomía frente a cambios constantes.

Millennials (1981-1996): Prefieren empleos flexibles que tengan un propósito, conectados con sus valores y con oportunidades de desarrollo profesional.

Generación Z (1995-2010): Interesados en la creatividad, autonomía y empleos digitales, además de contar con conciencia social y cuidado del medio ambiente.

Generaciones y hábitos financieros

Además, el estudio señala que los jóvenes de la Generación Z son quienes más ahorran a nivel mundial, priorizando su futuro ante la falta de planes de retiro. Según datos del INEGI, casi el 60 % de esta población mantiene un fondo de ahorro mensual.

¿Cuánto tiempo pierden los poblanos en el tráfico de la ciudad?

[VIDEO] En horas pico, las principales vialidades que conectan la zona metropolitana con la capital poblana registran serios congestionamientos

Contenido relacionado
×
×