Comercio de obsidiana revela el poder económico del Imperio mexica
Análisis de artefactos de obsidiana del Templo Mayor revela redes comerciales sofisticadas más allá del dominio mexica.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El comercio de obsidiana revela el poder económico del Imperio mexica
Un análisis reciente de 788 artefactos encontrados en el Templo Mayor de Tenochtitlan demuestra que el Imperio mexica no solo se expandió por la fuerza, sino también mediante redes comerciales sofisticadas. Casi el 90% de los objetos estaban hechos de obsidiana verde de la Sierra de Pachuca, utilizada en rituales religiosos, mientras que otros provenían de al menos siete regiones distintas, incluso fuera del control político mexica. Esto revela un intercambio económico amplio y diverso, con objetos usados en tareas cotidianas disponibles en mercados locales. La consolidación del poder hacia 1430 d.C. marcó un control más centralizado del uso ceremonial de la obsidiana, lo que muestra cómo el comercio y la religión se entrelazaban para mantener la hegemonía del imperio.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: María Fernanda Santacruz
Edición: María Fernanda Santacruz