El valor de esta moneda conmemorativa de 5 pesos ha incrementado considerablemente debido a su significado histórico y escasez. Esta pieza fue acuñada por el Banco de México en 2010 para conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana y ha captado la atención de coleccionistas por su diseño y simbolismo. En distintas plataformas digitales, ya hay ofertas que alcanzan hasta los 3 millones de pesos.
¿Qué características tiene la moneda conmemorativa de 5 pesos?
El valor de la moneda conmemorativa de 5 pesos también se relaciona con sus detalles únicos. Tal cómo el reverso que tiene, donde aparece la figura de Francisco Villa sobre su caballo, junto a la inscripción “Centenario de la Revolución” y el año 2010. Por otro lado, el anverso muestra el Escudo Nacional. La moneda pesa 7.07 gramos, mide 25.5 milímetros y es bimetálica, con centro de bronce-aluminio y anillo de acero inoxidable.
¿Dónde consultar si el valor de tu moneda es auténtico?
Para confirmar el verdadero valor de la moneda conmemorativa de 5 pesos, se recomienda acudir con expertos en numismática o consultar con instituciones financieras oficiales. Esto debido a que son frecuentes las estafas o fraudes respecto a monedas especiales Aunque hay publicaciones en internet que anuncian precios elevados, siempre es mejor verificar su autenticidad para evitar un mal momento.
Te puede interesar: Ofrecen 60 mil pesos a quien tenga esta moneda conmemorativa
Mi papá me llevaba a pedir monedas | Programa al Límite 3 de mayo 2025