Cuatro formas simples de cuidar el nervio vago
Respirar profundo, hacer ejercicio, escuchar música y exponerse al frío ayudan a cuidar el nervio vago y mejorar el bienestar.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Estimulación del nervio vago: claves para el bienestar físico y emocional
El nervio vago, también llamado nervio errante, conecta el cerebro con la mayoría de los órganos principales y controla funciones involuntarias como la respiración, digestión y ritmo cardíaco. Su buen funcionamiento influye en la salud física, mental y emocional. Factores como el estrés y el envejecimiento pueden alterarlo, pero se puede estimular con acciones simples: practicar respiración abdominal profunda, hacer ejercicio regular, escuchar música para reducir el estrés y realizar inmersiones breves en agua fría. Estas prácticas ayudan a mantener el equilibrio interno y fortalecer la comunicación entre sistemas nervioso, hormonal e inmunológico.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com