Largos traslados al trabajo: el impacto en tu salud y bienestar
Los largos trayectos diarios aumentan estrés, sedentarismo y problemas de salud, pero hay formas de reducir el impacto.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Largos traslados al trabajo afectan la salud física y mental
Vivir lejos del lugar de trabajo tiene un impacto negativo comprobado en la salud. En ciudades como CDMX y Edomex, los trabajadores pueden perder hasta 97 horas al año en el tráfico, lo que limita el tiempo para descansar, ejercitarse o convivir con la familia. Estos trayectos prolongados se asocian con mayor riesgo de sedentarismo, obesidad, hipertensión, ansiedad, depresión y estrés crónico. A largo plazo, también afectan la productividad y el bienestar emocional. Para mitigar estos efectos, se recomienda optimizar rutas, aprovechar el tiempo con actividades como escuchar audiolibros, incorporar ejercicio, dormir al menos siete horas y negociar horarios flexibles con los empleadores.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com