Día del gato: ¿En qué países lo veneran más?
En varias culturas los gatos no solo son mascotas, sino símbolos venerados. Descubre cómo son tratados en Japón, Turquía, Italia y Grecia.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Los gatos y su importancia cultural en Japón, Turquía, Italia y Grecia
A lo largo de la historia, los gatos han sido figuras veneradas y siguen teniendo un papel importante en diversas culturas del mundo. En Japón, representan amor, serenidad y buena fortuna; son protagonistas en el arte, y lugares como la isla Aoshima —con más gatos que humanos— demuestran su influencia cultural. En Turquía, especialmente en Estambul, los gatos callejeros son cuidados por la comunidad por motivos religiosos y culturales, formando parte activa de la vida urbana. En Italia, son considerados patrimonio urbano, con protección legal, especialmente en sitios históricos como el Coliseo. Grecia, donde llegaron desde Egipto en la antigüedad, también mantiene un profundo aprecio por los felinos, que son valorados por su temperamento y habilidades, aunque su población callejera sigue creciendo. Estas naciones reflejan cómo el vínculo humano-gato va más allá de la mascota y se convierte en parte del alma de una ciudad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com