¿Quieres recuperar tu privacidad? Así puedes desactivar Meta IA de WhatsApp

Muchos usuarios buscan desactivar Meta IA de WhatsApp por privacidad. Estos son los pasos básicos para reducir su presencia sin complicarte.

Desactivar Meta IA de WhatsApp
|Crédito: ADN40
Compartir nota

Miles de usuarios han intentado desactivar Meta IA de WhatsApp debido a la incomodidad que causa su presencia en la app. Aunque la herramienta prometía respuestas rápidas y funciones avanzadas, su integración generó dudas sobre privacidad y precisión, por lo que muchos decidieron ocultarla o reducir su actividad sin depender de opciones oficiales.

¿Qué permitió reducir la presencia de Meta IA en WhatsApp?

Meta no habilitó un botón para desactivar por completo la IA en WhatsApp, pero sí fue posible disminuir su visibilidad. Para lograrlo, los usuarios eliminaron u ocultaron el chat del asistente, evitando que apareciera en la lista principal. Estas acciones ayudaron a limitar interacciones no deseadas y a mantener el control del uso cotidiano.

Paso a paso para desactivar u ocultar la IA de WhatsApp

En Android, el proceso fue sencillo: los usuarios abrieron la app, localizaron el chat de Meta IA, mantuvieron presionado el hilo y seleccionaron eliminar o archivar.

En iPhone, bastó con deslizar el chat hacia la izquierda y aplicar la misma acción. Aunque el ícono azul permaneció en la barra de búsqueda, se recomendó no generar nuevas interacciones ni usar menciones como @MetaAI para evitar que reapareciera.

WhatsApp lanzará asistente de IA para redactar mensajes sin errores

Contenido relacionado