EL Banco de México (Banxico) anunció que antes de que finalice el 2023 hay un billete de 50 pesos que saldrá de circulación. En TV Azteca Puebla te explicamos de cuál se trata y qué pasarán con los billetes de este tipo.
Te puede interesar. Este es el el billete de 50 pesos por el que ofrecen millones de pesos
Así como el billete de 20 pesos y otros que han sido lanzados a lo largo de los años, este billete de 50 pesos será retirado de circulación, debido a que el Banco de México ha decidido no fabricar más ejemplares después del 2023.

¿Cuál es el billete de 50 pesos que saldrá de circulación?
Banxico es la institución encargada de determinar cuáles billetes seguirán circulando y cuáles deberán salir del mercado.
Muchos internautas piensan que se trata del billete especial que cuenta con la imagen del ajolote; sin embargo los apasionados de la la numismática podrán estar tranquilos, pues por el momento este billete seguirá en circulación por varias temporadas.
El billete de 50 pesos que dirá adiós de una vez por todas, es el que cuenta con la efigie de José María Morelos y Pavón, mejor conocido como ‘El Siervo de la Nación’, el cual fue puesto en circulación a partir del 6 de mayo de 2013.
En el reverso de este billete de 50 pesos aparece el acueducto de Morelia, construido en el siglo XVII por disposición del obispo Manuel Escalante Columbres. En la parte izquierda inferior del acueducto, se observa el glifo estilizado de Michoacán (Mechuaca, tierra del pescado, tomado del Códice Telleriano Remensis). En esta cara también se observan las mariposas monarca, unas impresas y otras en la ventana transparente.
Te puede interesar. Ofrecen 3 MILLONES de pesos por billete del ajolote con error
¿Cómo saber el valor de un billete antiguo?
Los aspectos a considerar para saber si un billete antiguo realmente tiene un valor superior y es auténtico, según la numismática, es decir, la rama que estudia la moneda, el pago, títulos de valor, entre otros, son:
- Número se serie.
- Año de impresión.
- Material de elaboración.
- Relieves sensibles al tacto.
- Textos microimpresos.
- Fluorescencia y folio.
Te puede interesar: Ofrecen hasta 800 mil pesos por este billete de 20 pesos
¿Dónde vender billetes a coleccionistas?
Una alternativa para poder billetes especiales es por medio de plataformas de comercio electrónico, las más populares en numismática son Mercado Libre y eBay.
Para hacerlo deberás abrir una cuenta y exponer tu pieza de la mejor manera, con las mejores fotos y una descripción consistente del porqué tiene ese valor, además de un precio razonable a cambio de ella.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO