Cinco crías de coyote nacieron recientemente dentro del Área Natural Protegida de Flor del Bosque en Puebla como parte de un programa de conservación que se implementa en este espacio ecológico. El nacimiento fue reportado por autoridades ambientales, quienes confirmaron que los ejemplares se encuentran en buen estado de salud y bajo constante monitoreo por parte del personal especializado. Este importante suceso representa un avance en las acciones de preservación de la fauna nativa del estado de Puebla, ya que el coyote (Canis latrans) cumple un rol fundamental en el equilibrio ecológico de los ecosistemas.
¿Qué cuidados reciben las crías de coyote en Flor del Bosque Puebla?
Las crías de coyote de Flor del Bosque en Puebla permanecen en una madriguera especialmente acondicionada para su protección. Durante su primer mes de vida, estos animales se mantienen resguardados junto a su madre, evitando el contacto con el público para asegurar un desarrollo sano y natural.
Se prevé que en aproximadamente un mes salgan de la madriguera y comiencen a explorar su entorno. A partir del segundo mes, los pequeños coyotes serán instruidos por su madre en habilidades clave para su supervivencia, como la caza de presas menores y el reconocimiento de su territorio.
¿Cuál es la importancia del nacimiento de las crías de coyote en Flor del Bosque, Puebla?
El nacimiento de estas crías representa un éxito para los proyectos de conservación y reproducción en cautiverio. Este tipo de esfuerzos permite preservar especies en riesgo o con presencia limitada en su hábitat natural, especialmente en zonas donde los ecosistemas han sido alterados por la actividad humana.
Te puede interesar: Agente fronterizo y presunto coyote protagonizan pelea
Estas fresas con crema son riquísimas y no hay en ningún otro lugar