Alimentos enlatados: ¿Caducan o siguen siendo seguros después de la fecha?

Aprende a diferenciar entre la fecha de consumo preferente y la fecha de caducidad en los alimentos enlatados.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Caducan los alimentos enlatados? Diferencias entre fechas y riesgos

Los alimentos enlatados son una opción práctica y duradera, pero es importante conocer la diferencia entre la fecha de consumo preferente y la fecha de caducidad. Mientras que la fecha de consumo preferente indica hasta cuándo el producto mantiene su calidad óptima, la fecha de caducidad señala el límite seguro para su consumo. Para evitar riesgos, es clave revisar que las latas no tengan abolladuras, óxido o hinchazón, ya que podrían contener bacterias peligrosas. Además, un consumo excesivo de enlatados puede ser perjudicial debido a la presencia de Bisfenol A (BPA), sodio y conservadores, los cuales están relacionados con problemas de salud como hipertensión y cáncer gástrico.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×