Fuegos artificiales y mascotas: el peligro silencioso de las celebraciones

El ruido de los fuegos artificiales puede causar ataques de pánico en perros y gatos. Aquí te decimos cómo protegerlos durante las celebraciones.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Durante las Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo, el uso de fuegos artificiales representa un riesgo real para perros y gatos, cuyas capacidades auditivas son mucho más sensibles que las humanas. Los estallidos pueden superar los 150 decibeles, provocando en ellos taquicardia, hiperventilación, ansiedad extrema e incluso conductas peligrosas como escapar, esconderse o autolesionarse. Para protegerlos, especialistas recomiendan crear un espacio seguro dentro del hogar, cerrar puertas y ventanas, usar música relajante o ruido blanco, y evitar reforzar su miedo con actitudes ansiosas. También se sugiere consultar al veterinario sobre feromonas o calmantes, y asegurarse de que porten una placa de identificación actualizada, por si llegan a huir. Cuidar de nuestras mascotas también es parte de celebrar con responsabilidad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×