El fenómeno climático de La Niña continúa influyendo en el clima de México y se espera que tenga un impacto considerable en el invierno de 2025, particularmente en el estado de Puebla. Según la Organización Meteorológica Mundial, existe un 60 % de probabilidad de que este fenómeno se mantenga activo entre octubre y diciembre, provocando un clima más frío, seco e inestable.

Las zonas altas como Zacatlán, Huauchinango y la Sierra Norte de Puebla podrían experimentar heladas y descensos bruscos de temperatura, mientras que en el Valle de Puebla se anticipan fuertes variaciones térmicas entre el día y la noche, acompañadas de vientos y una marcada disminución en las lluvias.
Se recomienda a la población abrigarse adecuadamente, sobre todo durante las mañanas, y mantenerse informados con los pronósticos meteorológicos locales, ya que los efectos de La Niña se podrían intensificar entre diciembre y febrero.