Este es el precio real de poner la Ofrenda de Día de Muertos en 2025

Descubre cuánto cuesta poner una Ofrenda de Día de Muertos en 2025, con todos sus elementos tradicionales, flores, pan de muerto y más. En TV Azteca te contamos

Ofrenda día de muertos
|Adriana Ulloa
Compartir nota

La Ofrenda de Día de Muertos en 2025 no solo es un altar lleno de colores y simbolismo, sino también un gasto que puede variar según los elementos que decidas incluir. Aquí te contamos cuánto cuesta poner una ofrenda completa y qué debes considerar.

¿Qué elementos no pueden faltar en una Ofrenda de Día de Muertos en 2025?

Una ofrenda tradicional combina varios elementos cargados de significado. Entre ellos destacan:

Flores de cempasúchil: guían a los espíritus durante su visita. En mercados, los precios van de 20 a 60 pesos por pieza o maceta.

Veladoras: iluminan el camino de los difuntos; cuestan entre 10 y 25 pesos.

Pan de muerto: símbolo del ciclo de la vida; los individuales rondan los 30-100 pesos, y los grandes, hasta 600 pesos en panaderías especializadas.

Papel picado: representa el aire y el vaivén entre la vida y la muerte; su precio va de 5 a 25 pesos por pieza.

Calaveritas de azúcar y objetos personales: desde 5 pesos, son un elemento tradicional que no puede faltar.

Otros elementos incluyen agua, sal, fotografías y comida favorita de los difuntos, todos con un valor simbólico y económico que suma al costo total del altar.

¿Cuánto puede costar una Ofrenda de Día de Muertos en 2025?

Dependiendo del tamaño y la decoración, una Ofrenda de Día de Muertos en 2025 puede costar desde 400 pesos en versiones sencillas, hasta más de 3,000 pesos si se trata de un altar grande, elaborado con varios niveles y muchos detalles. Las familias deberán decidir qué incluir según su presupuesto, sin perder la esencia de la tradición.

Fechas recomendadas para colocar la ofrenda

El armado de la ofrenda suele iniciar a finales de octubre, con días específicos según el tipo de difunto:

27 de octubre: mascotas fallecidas.

28 de octubre: fallecidos de manera trágica o en accidente.

30 y 31 de octubre: niños no bautizados.

1 de noviembre: Día de Todos los Santos, para los niños.

2 de noviembre: Día de los Muertos, para los adultos.

Atlixco deslumbra con el Valle de Catrinas 2025: un homenaje a los oficios mexicanos

Contenido relacionado