¿Cuál es el origen real de los chiles en nogada? Historia, mitos y debates

Su origen es debatido, su receta ha cambiado y su preparación divide opiniones. ¿Capeado o no?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Chiles en nogada: origen, controversias y evolución del platillo

Los chiles en nogada son uno de los platillos más representativos de México, especialmente durante las fiestas patrias. Su origen está rodeado de mitos: una versión atribuye su invención a monjas poblanas para celebrar la Independencia; otra, a mujeres de la alta sociedad. Lo cierto es que no hay documentación concluyente. Otro tema de debate es si deben ir capeados o no; en Puebla es tradición, mientras que en otros lugares como CDMX se sirve sin capa. Además, el platillo ha cambiado con el tiempo: el relleno solía ser de carne de carnero y la nogada más parecida a un aderezo. También se eliminó el acitrón por motivos ambientales. A pesar de las variantes, Puebla defiende con orgullo su autoría.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×