VIDEO: Así suenan las entrañas del Popocatépetl desde el cráter

Un video muestra cómo suenan los gases del Popocatépetl; excursionistas subieron al cráter.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El sonido de las entrañas del Volcán Popocatépetl fue captado por un grupo de excursionistas quienes lograron subir al coloso y grabar el interior del cráter. En TV Azteca Puebla te traemos los videos.

¿Cómo suena el interior del Volcán Popocatépetl?

En redes sociales se ha viralizado dos videos en los que se puede ver el interior del cráter del volcán Popocatépetl.

En el clip captado por el usuario Rey Ruiz se observa una pequeña alberca de lava, así como la salida de gases compuestos por vapor de agua, dióxido de carbono, dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno.

Sin embargo, el clip que más ha causado impresión en redes sociales fue otra toma captada por los mismos usuarios en el que se alcanza escuchar el sonido de la caldera por los gases volcánicos.

La hazaña fue criticada por algunos usuarios, quienes señalaron que esta acción pone sus vidas en peligro y la de los rescatistas.

¿Se puede subir al cráter del volcán Popocatépetl?

Cabe señalar que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), resalta que no se puede subir al cráter del Popocatépetl, ya que la zona de 12 kilómetros a partir del cráter, es extremadamente peligrosa, dado que las explosiones ocurren en cualquier momento y pueden ser letales.

Asimismo, señala que no existe equipo de protección capaz de salvaguardar la vida de una persona ante una explosión volcánica.

“Quien se acerca al cráter puede ser alcanzado por alguna de las rocas que son expulsadas a temperaturas superiores a 700 grados Celsius, que llegan a ser del tamaño de un automóvil”, resalta.

En el caso de la celebración de “Don Goyo”, las autoridades estatales se mantuvieron resguardando y restringiendo el acceso hacia el volcán del lado de Puebla, por lo que se desconoce si el video fue captado en fechas resientes.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Denisse Meza

Edición: Luis Miguel Zayas

Contenido relacionado
×