Durante hoy, miércoles 30 de julio de 2025, la actividad del volcán Popocatépetl generó caída de ceniza en distintas regiones colindantes. Esto de acuerdo el pronóstico de dispersión del viento en caso de nuevas emisiones
¿Dónde se prevé la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 30 de julio de 2025?
La caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 30 de julio de 2025 podría dirigirse hacia el oeste, afectando regiones como el Valle de Atlixco, Angelópolis, así como algunas zonas del Estado de México y Morelos.
¿Cuál es la actividad reciente del volcán Popocatépetl?
En las últimas 24 horas, se registraron 36 exhalaciones y más de 688 minutos de tremor, lo que refuerza el riesgo de caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 30 de julio de 2025. Por otro lado, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
¿Qué medidas tomar ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 30 de julio de 2025?
Ante la posibilidad de caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 30 de julio de 2025, se recomienda a la población no acercarse al cráter, ya que las explosiones pueden arrojar fragmentos incandescentes. También se recomienda respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter y, en caso de lluvias, evitar el fondo de las barrancas por el riesgo de lahares.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) July 30, 2025
📍Valle de Atlixco
📍Angelópolis
•Morelos
•Estado de México pic.twitter.com/sNOJqyb9H4
Fumarola del volcán Popocatépetl 8 de noviembre