Ve tomando tus precauciones pues en las próximas horas de hoy, 7 de noviembre de 2025, se espera que el volcan Popocatépetl tenga posible caída de ceniza, lo que podría causar molestias en el sistema repiratorio. A continuación todos los detalles sobre las comunidades que se verán afectadas por la actividad del coloso.
¿Qué zonas se verán afectadas por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 7 de noviembre de 2025?
Los pronosticos indican que las zonas afectadas podrían ser Atlixco, varias comunidades de la Mixteca poblana y de la capital poblana; asimismo, podría llegar al estado de Morelos y puntos de Oaxaca.
¿Qué consecuencias tiene el respirar aire con ceniza del volcán Popocatépetl?
El inhalar ceniza volcánica puede causar irritación en la nariz y garganta, causando tos, dificultad para respirar y aumentar enfermedades respiratorias como el asma. Además de afectaciones en ojos y piel.
VIDEO: Volcán Popocatépetl registra sismo volcanotectónico













