Volcán Popocatépetl en continua actividad la mañana de este lunes

Las autoridades dieron a conocer que el volcán Popocatépetl registró una importante emisión de vapor de agua, gases y ceniza la mañana de este lunes.

volcán popocatépetl
Crédito: Twitter PC Estatal Puebla / PC_Estatal
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El volcán Popocatépetl mantiene constante actividad este lunes 21 de agosto de 2023. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en punto de las 08:50 horas el coloso presentó una importante emisión de vapor de agua, gases y ceniza con dirección hacia el Noreste, alcanzando una altura aproximada de dos mil metros sobre el cráter.

Tras lo anterior, Protección Civil del Estado de Puebla dio a conocer que mantiene un monitoreo constante de Don Goyo.

¿En dónde caerá ceniza del volcán Popocatépetl hoy 21 de agosto?

¿Dónde caerá ceniza este domingo 4 de junio?

De acuerdo con autoridades de Protección Civil, debido a las emisiones del coloso en las últimas horas, la ceniza podría dirigirse hacia:

  • Atlixco
  • Izúcar de Matamoros
  • EdoMex
  • Morelos
  • Guerrero

El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, y el radio de seguridad es de 12 kilómetros.

Popochela: Los PELIGROS de consumir ceniza del volcán Popocatépetl

[VIDEO] La nueva bebida “Popochela” puede resultar llamativa, sin embargo, expertos explican cuáles son los peligros de consumir la ceniza del volcán Popocatépetl.

Te puede interesar: Volcán Popocatépetl emite señales sísmicas ¿Qué son?

¿Qué hacer ante la caída de ceniza volcánica?

1. Evita hacer actividades al aire libre.

2. Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.

3. Cierra puertas y ventanas.

4. Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.

5. Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.

6. Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.

7. Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.

8. Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.

9. Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.

10. Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

  • Regional News US
Contenido relacionado
×