Viernes 13: ¿Por qué el número 13 es considerado mala suerte?

El martes 13 ha sido asociado por muchos años con la mala suerte, al igual que el viernes 13. Te decimos el origen de esta superstición y qué debes evitar hoy.

marrtes 13 día de la mala suerte
Crédito: Pixabay
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

¡Hoy es martes 13! Y si eres supersticioso, seguramente estás buscando la manera de evitar a toda costa cruzarte con ‘la mala suerte’. Pero, ¿sabes por qué se dice que el martes 13 es día de los malos augurios?

La superstición del martes 13 y viernes 13 es ampliamente conocida en países de habla hispana. Mientras algunos la creen, otros se burlan y muchos simplemente la ignoran. Esta creencia tiene sus raíces en referencias que se remontan a la mitología antigua, las religiones abrahámicas y algunos otros eventos históricos.

Además, en diversas culturas el número 13 ha sido asociado con connotaciones negativas, especialmente relacionadas con la religión. Ejemplo de ellos es la Cábala judía, se cree que hay 13 espíritus malignos. Además, el número está vinculado al carnero, la víctima que Abraham debía sacrificar a Dios, lo que lo convierte en un símbolo de la muerte. En el cristianismo, hay tres malos augurios relacionados con este número: la Última Cena contó con trece invitados, se dice que Jesús fue crucificado en un viernes 13 y el Anticristo se menciona en el decimotercer capítulo del Libro del Apocalipsis.

Incluso en la mitología vikinga, el número 13 se asociaba con Loki, un dios traicionero y caótico, lo que lo hacía poco confiable.

Cabe destacar que en países como España, Grecia y países de América Latina como México, Argentina, Paraguay, y Chile, el martes 13 es un día ‘maldito'; mientras que en países como Estados Unidos o Inglaterra los malos augurios suelen ocurrir los viernes 13.

Te puede interesar: Martes 13: Evita hacer estas cosas o tendrás mala suerte

¿De dónde surge la creencia de la mala suerte los martes y viernes 13?

La maldición del martes 13 se origina en la divinidad romana Marte, el dios de la guerra, que da nombre a este día. Los romanos creían firmemente en la influencia de los dioses en su vida diaria, por lo que consideraban inapropiado que un dios violento y conflictivo presidiera eventos importantes como bodas o negocios. La combinación del martes y el trece como una fecha de mala suerte proviene de la fusión de la tradición romana con la cristiana.

Por otro lado, el viernes 13 es conocido como la fecha en que, según la tradición, Jesús fue crucificado. Además, el 13 de octubre de 1307, los caballeros templarios fueron perseguidos, lo que llevó a la destrucción de la orden.

Por si lo anterior no fuera suficiente, el número 13 también ha sido vinculado por la muerte según las cartas del Tarot, además de formar parte de un momento de disolución y vacío a consecuencia de una disociación entre el cuerpo y el alma.

Ahora lo sabes; si quieres que tus planes salgan de lo mejor este día, deberás evitar casarte en martes 13, tomar grandes decisiones amorosas, financieras, viajar o mudarte; pues de acuerdo a la astrología, este número refiere a la desgracia eterna, y su carta es conocida como ‘la carta sin nombre’.

Te puede interesar: ¿Nueva pandemia? Las alarmantes predicciones de Nostradamus de IA

  • Regional News US
Contenido relacionado
×