¿Qué es la rinitis estacional y cómo se puede tratar?

¡Mucha atención! Un médico nos explica qué es la rinitis estacional, también denominada fiebre del heno o polinosis y consejos de cómo se puede tratar.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La rinitis alérgica estacional, también denominada fiebre del heno o polinosis, es una rinoconjuntivitis debida a la alergia al polen y representa el 45% de las rinitis y el 57% de las rinitis alérgicas vistas en las consultas de alergia. de acuerdo a la secretaría de salud federal en su portal web.

La causa se debe a una disposición atípica heredada y una exposición a alérgenos de polen entre ellos podemos encontrar al trigo cebada avena arroz y otros que se encuentran en zona de campo en zonas de ciudad y zonas industrializadas”, dijo el médico Flavio Cruz.

Hay quienes en cada cambio de temporada comienzan a padecer derivado de esta situación.

Seguirse cuidando ¿usted tiene algún tipo de alergia en esta temporada? pues empecé con escurrimiento precisamente por el cambio de temporada”, expresó Mónica.

Te puede interesar:Refuerzan medidas en Puebla contra enfermedades respiratorias

¿Cómo se puede tratar la rinitis?

Los tratamientos ayudan al combate del padecimiento, sin embargo se debe identificar que se trata de una rinitis.

El tratamiento básicamente se basa utilizando corticosteroides de tipo nasal que suelen ser tópicos y ayudan a los síntomas y también utilizan ultrainsaminicos temporales y tópico nasales para aliviar las molestias ocasionadas por ese tipo de alergia en algunas personas de recomienda utilizar gotas oftálmicas”, explicó el médico.

Así que ante cualquier síntoma evite automedicación, la mejor forma de corroborar o descartar el diagnóstico de rinitis alérgica estacional es acudiendo al especialista.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×