En Puebla, 6 de cada 10 accidentes son por consumo de alcohol

De acuerdo con autoridades municipales, en Puebla, 6 de cada 10 accidentes son por consumo de alcohol y son la primera causante de muerte en jóvenes de 15 a 29.

Emmanuel Arroyo
Noticias

El consumo desmedido de bebidas alcohólicas puede traer complicaciones, de hecho, médicos advierten sobre la ingesta de alcohol durante esta temporada de fiestas y sus consecuencias físicas y materiales.

El tener la convivencia tanto con la familia, los festejos del trabajo hace que la presencia del alcohol sea más frecuente y normalizado, esta es una de las principales causas de que se de un aumento de hasta un 30% en comparación del resto del año”, explicó Yazmín Hamud, médico.

Admeás estadísticas de hechos viales del departamento de tránsito en Puebla, señalan que en los meses de diciembre y enero, los accidentes vehiculares aumentan hasta en un 40% en comparación con el resto del año, por conductores en estado de ebriedad quienes se quedan dormidos o presentan otros malestares físicos al tomar el volante.

Deshidratación, pérdida del equilibrio y bueno , dependiendo el grado de alcohol corriendo en la sangre, podemos tener mareos, vómito y hasta alteraciones de la conciencia”, dijo Yazmín Hamud, médico.

Te puede interesar: ¿Cómo prevenir accidentes ante temporada de lluvias?

¿Cuáles son los accidentes más recurrentes?

Como parte de las consecuencias, también están los daños a terceros, ya que los datos del mismo departamento de tránsito señalan que volcaduras con daños a inmueble o a propiedad privada, atropellamientos e impactos por alcance, son los percances más recurrentes

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud en su página de internet se informa que los accidentes automovilísticos por conductores en estado de ebriedad son el primer causante de muerte en jóvenes de 15 a 29 años mientras que en Puebla, 6 de cada 10 accidentes se registran por un abuso en el consumo de alcohol.

Y ya lo sabe, la recomendación es no caer en el exceso para evitar accidentes y también por cuidar de su salud.

Que su consumo siempre se haga de forma responsable, tomar en cuenta que cuando tomamos, no solamente ponemos en riesgo nuestra vida porque si vamos a conducir o a salir podemos poner en riesgo la vida de otras personas”, concluyó la médico.

Contenido relacionado
×