Desde la mañana de hoy, miércoles 24 de septiembre de 2025, el tráfico en la autopista México-Puebla se convirtió en un problema recurrente para los automovilistas por la saturación de la vialidad en distintos puntos.
El tramo más afectado se encuentra en la conexión del Periférico Ecológico hacia el municipio de Amozoc, donde la carga de vehículos aumentó de manera considerable y generó largas filas que complican los traslados cotidianos.
¿Qué tramo presenta mayor afectación por el tráfico en la autopista México-Puebla hoy 24 de septiembre de 2025?
De acuerdo con los reportes de los propios conductores, el punto más conflictivo actualmente se ubica en el puente de la zona industrial en Cuautlancingo hasta bulevar San Felipe. Ahí, la afluencia constante de trabajadores que descienden en diferentes paradas ha creado un cuello de botella, sobre todo porque coincide con el ingreso masivo de automóviles particulares y unidades del transporte público. La situación se extiende por varios kilómetros, lo que incrementa el tiempo de recorrido en dirección a la capital poblana.
¿Qué factores agravan el tráfico en la autopista México-Puebla hoy 24 de septiembre de 2025?
El intenso paso de camiones de carga, sumado a la gran cantidad de vehículos particulares, ha intensificado la lentitud en la circulación, pues la combinación del flujo peatonal y vehicular incrementa el riesgo de accidentes menores. La situación afecta tanto a quienes viajan rumbo a Veracruz como a los que buscan ingresar a Puebla por la lateral de la autopista o hacia la Ciudad de México.
Continúan lluvias intermitentes sobre la autopista México-Puebla hoy