Durante la mañana de hoy, miércoles 24 de septiembre de 2025, se registra tráfico en el Periférico Ecológico de Puebla que genera molestias debido a distintos factores que complicaron la movilidad. Por lo que, se recomienda prever tiempos de traslado y planificar rutas.
¿Qué incidentes provocan el tráfico en el Periférico Ecológico de Puebla hoy?
Entre las primeras afectaciones, se registran ligeros derrames de aceite en un tramo resbaloso a la altura de Tlaxcalancingo, en San Andrés Cholula, así como largas filas en dirección a Cholula y en el cruce con el bulevar Carmelitas, hacia el Bulevar Municipio Libre. Especialmente en la desviación hacia Camino Real a Cholula, hay dificultades en la circulación debido a que, en la zona hay múltiples escuelas y la vía se encuentra en obras. A esto se sumaron filas de vehículos en el cruce con el Bulevar Carmelitas, donde la carga vehicular se intensificó en dirección al Municipio Libre.
¿Qué zonas registran mayor congestión por el tráfico en el Periférico Ecológico de Puebla hoy?
Actualmente, hay alta concentración de vehículos en la parte sur y norte de la vialidad, especialmente en el retorno hacia el bulevar Forjadores. La reducción de velocidad generó una cadena de vehículos que complicó el paso hacia Valsequillo y el bulevar Las Torres, incrementando los tiempos de recorrido en toda la franja metropolitana.
¿Qué alternativas existen ante el tráfico en el Periférico Ecológico de Puebla hoy?
Como rutas alternas se sugieren la Vía Atlixcáyotl, el bulevar Atlixco y la Recta a Cholula, particularmente para quienes buscan dirigirse hacia la zona poniente de la ciudad. Asimismo, se recomienda prever mayor tiempo de traslado, evitar frenar de manera repentina y circular con precaución para reducir riesgos de accidentes.
Colocan piedras sobre el Periférico Ecológico