Un paro de labores parcial fue realizado por trabajadores del sector salud del Estado de México (Edomex), quienes también implementaron bloqueos en distintas vialidades de la entidad.
Te puede interesar: ¿Por qué el 6 de enero se celebra el Día de la Enfermera en México?
Los empleados de hospitales y clínicas señalaron la falta de medicinas e insumos necesarios para realizar si trabajo y exigieron al gobierno cumplir con las demandas pues su trabajo se ve entorpecido.
En el caso de Toluca, los manifestantes bloquearon la avenida Independencia y en otras vialidades como Tollocan y Colón, así como afuera de los hospitales Dr. Nicolás San Juan y Adolfo López Mateos.
Las protestas se han extendido a Ixtapaluca, Texcoco y Nezahualcóyotl, Metepec, Ecatepec, entre otros. Incluso se reportan también varios bloqueos viales en el Valle de México, como la autopista México Querétaro.
Sucedió algo que es muy sintomático sobre las falsedades y la ineficacia del Sistema de #Salud. Ocurrió justo en el Estado de México, donde la llamada #Megafarmacia, hubo protestas de personal médico porque no tienen medicinas ni insumos básicos. pic.twitter.com/8qlmU3PnsU
— TV Azteca Puebla (@aztecapuebla) April 27, 2024
¿Cuáles son las exigencias de los trabajadores de la salud en el Edomex?
Los trabajadores de salud del Edomex detallaron que no cuentan con el equipo suficiente para atender a la población y hacer eficientemente su trabajo.
Además, dicen que trabajan bajo protesta por la falta de insumos médicos, materiales de curación y medicamentos para la atención de sus pacientes.
Los manifestantes mostraron pancartas en los que reclaman la falta de herramientas para llevar a cabo sus funciones y acusaron un abandono de las autoridades a estos servicios básicos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO