La tormenta tropical Hilary se formó la mañana de este miércoles 16 de agosto en el océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero, en México, y podría convertirse en huracán este jueves. Estas son los estados que podrían verse afectados.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, Hilary traerá intensas lluvias a varios estados del sur y occidente del país.
VIDEO RELACIONADO
El centro de Hilary se localizó a las 9:00 horas aproximadamente a 590 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 755 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
Te puede interesar: Invierno extremo en México 2023: Estos serán los estados afectados
En el comunicado se señala que los vientos máximos sostenidos de Hilary eran de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h.
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Hilary?
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Hilary seguirá fortaleciéndose y se espera que se convierta en huracán este jueves.
🚨#AlertaADN
— adn40 (@adn40) August 16, 2023
La Tormenta Tropical "Hilary" se formó la en el Pacífico; se ubica a 755 kilómetros de Manzanillo, #Colima pic.twitter.com/xeMpl73XQf
¿Qué estados amenaza Hilary?
De acuerdo con las autoridades se espera que las bandas nubosas de Hilary traigan intensas lluvias a los estados mexicanos de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, además de precipitaciones en Colima, Jalisco y Nayarit, según el pronóstico del SMN.
Por su parte, el NHC dijo que se prevé que la tormenta tropical llegue a Baja California Sur este fin de semana.
Las precipitaciones que ocasione este sistema podrían ser con descargas eléctricas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados”, señala el SMN.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com