Con el pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas para este martes y el resto de la semana en Puebla, autoridades y especialistas recomiendan evitar ciertas actividades que podrían ponerte en riesgo. Una de las más importantes es no tener contacto con agua corriente, ya que los rayos pueden viajar a través de las tuberías y electrificarla.
¿Qué no hacer durante una tormenta eléctrica en Puebla?
Durante una tormenta eléctrica en Puebla, no te bañes, no laves trastes ni realices actividades que impliquen el uso de agua corriente. Tampoco utilices aparatos eléctricos conectados a la corriente como computadoras, estufas o lavadoras, pues la electricidad puede transmitirse por los sistemas eléctricos y provocar lesiones graves.
Evita permanecer al aire libre, resguardarte bajo árboles aislados o en estructuras metálicas abiertas. Cerrar ventanas, bajar cortinas y desconectar equipos electrónicos antes de la tormenta también es fundamental para reducir riesgos.
¿Cómo se forman los rayos y truenos?
Los rayos y truenos se generan en nubes cumulonimbus cuando el aire caliente y húmedo sube rápidamente y se encuentra con capas frías en la atmósfera. Esto provoca una acumulación de cargas eléctricas que, al liberarse, producen el rayo. El trueno es el sonido de la expansión del aire calentado por esa descarga.
Consejos para protegerte durante tormentas eléctricas