En Puebla aumentan las desapariciones de personas en 2025; más de la mitad son menores

Red Lupa dio a conocer en un informe de los primeros 4 meses de 2025 que en Puebla incrementó el reporte de desapariciones; se posiciona en el lugar 15

desaparecidos Puebla
Crédito: Comisión de Búsqueda de Desaparecidos Puebla
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Puebla registró un incremento en el reporte de personas desaparecidas durante el 2025, lo que llevó a la entidad a posicionarse en el lugar 15 a nivel nacional, de acuerdo con el reporte de desapariciones de la Red Lupa.

En el Informe Nacional de Desaparecidos de este 2025, Puebla reportó, al corte del 16 de mayo de 2025, 2 mil 954 personas desaparecidas, un incremento del 9 por ciento en comparación de 2024, cuando contabilizaron 2 mil 753.

En Puebla desaparecieron más niñas en 2025

Del total registrado en el primer cuatrimestre del año, el 67.06 por ciento corresponde a hombres, mientras que el 32.87 por ciento a mujeres.

No obstante , al menos 651 personas del total del registro tenían menos de 18 años cuando desaparecieron, siendo la mayoría niñas con un 62.06 por ciento.

Mientras que el 41% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 29 años.

Red Lupa informó que los casos de desaparición en Puebla comenzaron a aumentar en el 2014, siendo el 2024 el año con la mayor concentración de casos, con 456 personas que continúan desaparecidas.

¿Cuántos desaparecidos fueron localizados?

Pese a que la cifra de desaparecidos ha incrementado en 2025, la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla, destacó que durante la administración actual se registran 364 desapariciones, de los cuales 240 ya fueron halladas, siendo 48 de ellas localizadas sin vida.

¿Cómo se encuentra Puebla en caso de desaparecidos al nivel nacional?

La Red Luna detalló que la desaparición de personas en México es generalizada y sistemática. En los años 2018 y el 16 de mayo de 2025, se concentra el 56 por ciento de los casos de personas desaparecidas. Mientras que el 2024 es el año en el que se reporta el mayor número con 13 mil 106 reportes.

Finalmente, Puebla se posicionó en el lugar 15 a nivel nacional con dos mil 958 casos de desaparecidos, por debajo de Zacatecas, Chihuahua y Guanajuato.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] De septiembre a la fecha, han desaparecido en Puebla 221 personas; familiares volantean sus rostros en Amozoc a fin de solicitar la ayuda de la sociedad.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×