Un sismo de magnitud 2.3 se registró hoy 27 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México (CDMX), causando temor entre los habitantes. En redes sociales se dio a conocer el momento exacto en el que ocurrió. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles sobre si hay daños.
¿Cómo fue el sismo de hoy en la CDMX?
El movimiento telúrico ocurrió durante la mañana de hoy, con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, a las 07:49:33 horas, con latitud 19.35, longitud -99.24 y profundidad de 0 kilómetros. Los habitantes de diversas colonias en el poniente de la Ciudad de México reportaron que el temblor fue perceptible de manera breve, pero con fuerza suficiente para despertar a más de una persona.
En redes sociales se dio a conocer el momento exacto en el que ocurrió el brusco movimiento. Algunos de los afectados señalaron que: “Sí se sintió fuerte aunque fue muy rápido”, “Esto sí me levantó y no mi despertador”, “Se sintió en Santa Fe”.
Percepción débil pero notoria en la Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX por #microsismo magnitud 2.3. #Sismo pic.twitter.com/Ipt7faMSBi
— DxnixlRxbrxck (@DRxbrxck) November 27, 2025
¿Por qué hay microsismos en Álvaro Obregón y la CDMX?
Los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detallaron que han identificado la relación entre los microsismos y una falla geológica activa ubicada en zonas del poniente de la capital.
La falla Plateros-Mixcoac es considerada por especialistas del Instituto de Ingeniería de la UNAM como una estructura de tipo normal que podría estar ocasionando los movimientos telúricos de baja magnitud registrados en la capital del país.
VIDEO RELACIONADO













