Conagua advierte lluvias intensas para Puebla en las próximas tres horas, hoy

En las próximas horas de hoy jueves 27 de noviembre de 2025, el estado de Puebla enfrentará lluvias intensas por lo que las autoridades ya emitieron alerta.

lluvias en Puebla
|Crédito: Denisse Meza
Compartir nota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a los habitantes de varios municipios de Puebla debido a que se prevén lluvias en las próximas tres horas, hoy jueves 27 de noviembre de 2025. En TV Azteca Puebla te traemos la hora y dónde.

¿A qué hora lloverá en Puebla hoy?

De acuerdo con lo detallado por el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío núm. 16 recorrerá el oriente y sureste de México, además del norte de la península de Yucatán; interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste del país, ocasionando lluvias puntuales intensas en el estado de Puebla.

En tanto, Protección Civil de Puebla informó que el cielo se mantiene nublado sobre las Sierras Norte, Nororiental y Negra, y persiste la nubosidad dispersa en Valle Serdán.

Además, se prevén lluvias ligeras a moderadas con actividad eléctrica en Sierra Norte, Sierra Nororiental, Sierra Negra, Valle Serdán y Angelópolis durante las próximas 3 horas. El Frente Frío No. 16 avanza hacia el sur tras ubicarse al norte del estado de Veracruz.

¿Cuáles son las recomendaciones ante lluvias?

  1. Mantén las coladeras limpias; evita que la basura las tape e impida que drene el agua adecuadamente. Deposita la basura en su lugar, no la arrojes a las calles, alcantarillas, espacios públicos, barrancas o ríos.
  2. Extrema precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
  3. Toma precauciones en el tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas.
  4. Presta especial atención a personas enfermas y personas adultas mayores, niñas y niños, y ayuda a las personas que se encuentran en situación de calle.
  5. Reconoce muy bien el lugar donde te encuentras. Localiza lugares altos y rutas de evacuación.
  6. En caso de que sea necesario y se realicen evacuaciones preventivas en zonas de alto riesgo, atiende las recomendaciones de Protección Civil y asiste a los refugios temporales de manera preventiva.
  7. Observa el nivel en los ríos de respuesta lenta y las presas de la región. Evita cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos.
  8. Mantén tus documentos de identidad y de información importante resguardados dentro de un plástico en un lugar seguro pero fácil de acceder.

VIDEO RELACIONADO

Contenido relacionado