De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el día de hoy se registró un sismo en el estado de Oaxaca, alarmando a los pobladores de la zona. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles del movimiento telúrico de este miércoles.
¿Cómo fue el sismo en Oaxaca hoy 15 de octubre de 2025?
Los datos del SSN refieren que la magnitud del movimiento fue de 4.1 y se localizó 32 km al noroeste de Matías Romero, Oaxaca a las 12:15 horas del día de hoy, con una profundidad de 100 km. Debido a la magnitud moderada, el movimiento apenas fue perceptible por los habitantes de la región y no se sintió en lo absoluto en zonas céntricas del país como Puebla o la CDMX.
¿Qué significa la profundidad de un sismo?
La profundidad de un sismo indica a qué distancia bajo la superficie terrestre ocurrió el punto donde se originó el movimiento, conocido como hipocentro. Se mide en kilómetros y es un factor clave para determinar qué tan fuerte se siente el temblor en la superficie: los sismos superficiales (menores de 70 km) suelen causar más daños, porque la energía se libera cerca del suelo; los intermedios (entre 70 y 300 km) se sienten en zonas amplias pero con menor intensidad, y los profundos (más de 300 km) suelen ser menos perceptibles, aunque su energía puede alcanzar regiones lejanas.
Terrenos baldíos usados como basureros en Tehuacán, Puebla