Durante la madrugada de este jueves 25 de septiembre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró al menos cuatro sismos frente a las costas de Jalisco. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Cuál fue la magnitud de los sismos ocurridos en Jalisco hoy 25 de septiembre de 2025?
El sismo de mayor intensidad ocurrió a las 04:16 horas, alcanzando magnitud 5.7 con epicentro a 193.9 kilómetros al suroeste de Boca de Iguanas, a una profundidad de 12 kilómetros. Minutos después, a las 04:21 horas, se detectó otro movimiento telúrico de magnitud 5.1, con epicentro a 179 kilómetros al suroeste de Cihuatlán y a 10 kilómetros de profundidad.
Esta madrugada, a las 4:16 h, se registró #sismo de magnitud 5.7 con epicentro muy lejano a las costas de Jalisco.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 25, 2025
🔸Imperceptible por su lejanía.
🔸Réplica de 5.1 ocurrida 5 min después.
🔸Relacionado (posiblemente) con la interacción de las placas Rivera vs. Cocos. pic.twitter.com/y0xJoBsqCQ
¿Hay alerta de tsunami tras el fuerte sismo de hoy en Jalisco?
El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (SEMAR) confirmó que no existe riesgo de tsunami para el Pacífico mexicano. Además, de acuerdo con los primeros reportes, no hubo percepciones significativas entre la población ni daños en los municipios costeros.
🚨De acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx, tras los #Sismos de magnitud 5.7 y 5.1, ambos al suroeste de Cihuatlán, #Jalisco, NO se espera la generación de variaciones del nivel del mar. pic.twitter.com/ILYiXkazkB
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 25, 2025
¿Cómo protegerse en caso de un sismo?
Aunque en esta ocasión no hubo consecuencias, la experiencia recuerda la importancia de estar preparados:
- Conservar la calma durante un movimiento.
- Identificar zonas seguras dentro de casa o trabajo.
- Tener lista una mochila de emergencia con documentos, agua y botiquín.
- Revisar con frecuencia las rutas de evacuación.
¡Se nos hunde la calle en San Gregorio Atzompa! Así se observa la zona