¡Don Goyo no descansa! Continúa la intensa actividad del volcán Popocatépetl hoy domingo 19 de noviembre de 2023. De acuerdo con Webcams de México en sus redes sociales oficiales, fue durante el amanecer que el coloso emitió una enorme fumarola de agua, gases y ceniza, y el momento fue captado por las cámaras de monitoreo ubicadas en San Nicolás de los Ranchos, Puebla:
Te puede interesar: Captan supuesto OVNI sobrevolando el volcán Popocatépetl
Intensa actividad del #volcán #Popocatépetl este amanecer.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) November 19, 2023
Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla vía @jabed1
Para ver en tiempo real: https://t.co/4yt8RjRzbm
Video #timelapse pic.twitter.com/L9ZFIADYo3
Esta actividad se presentó en punto de las 06:02 horas, y se extendió hasta las 07:00 horas.
En horas de la tarde, el volcán Popocatépetl regresó a la calma, y actualmente luce rodeado de nubes en medio de un cielo despejado.
Pese a la intensa actividad de Don Goyo en los últimos días, las autoridades informaron que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, y el radio de seguridad es de 12 kilómetros, toda vez que las emisiones del Popocatépetl no representan un riesgo para la población.
Reporte de actividad del volcán Popocatépetl del 19 de noviembre de 2023
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) November 19, 2023
El #CENAPRED, informa la actividad del #Popocatépetl 🗻en las últimas 24 h:
▪54 exhalaciones
▪979 minutos de tremor
Semáforo🚦de alerta ⚠ #AmarilloFase 2.
Se exhorta a 🚫 NO acercarse al volcán pic.twitter.com/pPUIjW4TRU
¿En dónde caerá ceniza del Volcán Popocatépetl hoy domingo 19 de noviembre?
De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil Estatal, el Modelo HYSPLIT indica que la ceniza podría dirigirse al este-noreste:
•Atlixco
•Angelópolis
•Sierra Norte
•Tlaxcala
•Hidalgo
¿Qué hacer en casa ante la caída de ceniza?
Las autoridades recomiendan a la población que, en caso de caída de ceniza, barran de manera constante en patios y techos, y la depositen en bolsas desechables las cuales deberán cerrar muy bien. Asimismo, se recomienda no mojar la ceniza ni arrojarla al desagüe; mantener puertas y ventanas cerradas, tapar con trapos húmedos espacios donde pueda filtrarse, así como tapar depósitos y tinacos de agua potable. También se exhorta a resguardar a las mascotas en un lugar seguro.
¡PELOS DE PUNTA! Captan ESCALOFRIANTE aullido en el volcán Popocatépetl
Estos cuidados son vitales puesto que la exposición a las cenizas puede dañar su salud, en particular las vías respiratorias. Las personas con enfermedades respiratorias son las más vulnerables a la caída de ceniza.
Te puede interesar: ¡IMPACTANTE! Así se vio la fumarola del volcán Popocatépetl desde el espacio