En los últimos meses, usuarios de redes sociales han reportado recibir extraños mensajes de texto a sus celulares por parte del SAT, que los ha puesto en alertas. Se trata de una estafa. En TV Azteca Puebla te decimos de qué se trata este mensaje, a qué te podrías enfrentar si lo abres, y cómo identificar mensajes o correos que sí son legítimos.
Te puede interesar: ¿Adiós filas? SAT anuncia ampliación de horarios y oficinas móviles
¿Cuál es el mensaje del SAT con el que podrían estafarte?
Fueron usuarios de redes sociales quienes reportaron que habían estado recibiendo mensajes de texto (SMS) a sus dispositivos móviles, en los que supuestamente el SAT indica a los contribuyentes a actualizar sus datos. Esto es lo que dice el mensaje:
“SAT te informa que tienes un citatorio, el formato sólo es visible en tu computadora. Descárgalo”, se lee en el mensaje.
Si en algún momento llegas a recibir un mensaje similar a este, no lo abras ni proporciones datos personales, porque podrías ser víctima de fraude.
¿Cómo identificar fraude a través de mensajes o correos apócrifos a nombre del SAT?
Para identificar si un mensaje del SAT es legítimo, debes verificar lo siguiente:
·El remitente: Los mensajes oficiales del SAT solo muestran el nombre “SAT” como remitente, sin incluir un número de teléfono.
·Contenido del mensaje: El SAT no solicita información personal ni datos sensibles a través de mensajes de texto, pues por lo general, cuando la dependencia manda mensajes de texto, únicamente incluyen información genérica sobre obligaciones fiscales y un recordatorio para revisar el Buzón Tributario.
Si recibes un mensaje de texto o correo electrónico sospechoso, puedes buscarlo en el buscador de correos falsos del SAT. Si no está registrado, puedes reportarlo a denuncias@sat.gob.mx.
Finalmente, revisa que los mensajes que recibas sean directo de las cuentas oficiales del SAT:
Portal web oficial: sat.gob.mx
Facebook: SAT México: https://www.facebook.com/satmexico
Twitter: SATMX: https://twitter.com/SATMX
Instagram: satmx: https://www.instagram.com/satmx/?hl=es
YouTube: https://www.youtube.com/user/satmx
Correo electrónico: deben observar que la dirección termine así: @sat.gob.mx A través del correo solo se envía información genérica.
Buzón Tributario: el contribuyente debe habilitarlo o actualizar sus medios de contacto (un teléfono celular y hasta cinco correos electrónicos).