Durante hoy 21 de julio de 2025, la actividad del volcán Popocatépetl ha mantenido un comportamiento constante con emisiones fumarólicas observadas desde las primeras horas del día, lo que podría derivar en caída de ceniza en distintos puntos colindantes al coloso.
Según el monitoreo más reciente del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el volcán presentó una serie de emisiones de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza con dirección predominante al este, aunque las condiciones de nubosidad impidieron una observación continua. A pesar de ello, el pronóstico de viento para esta jornada sugiere un posible cambio de dirección hacia el noroeste, lo cual podría afectar de manera directa a zonas densamente pobladas como Angelópolis y el Valle de Atlixco.
¿Qué zonas podrían verse afectadas por la dispersión de ceniza del Popocatépetl?
La actividad del volcán Popocatépetl hoy 21 de julio de 2025 podría tener efectos en regiones del estado de Puebla, especialmente Angelópolis y el Valle de Atlixco, debido al pronóstico de vientos que podrían favorecer la dispersión de ceniza hacia el noroeste. Además, se prevén afectaciones en partes de la Ciudad de México y del Estado de México, ante la posibilidad de caída de ceniza fina en sectores del sur-poniente de sus territorios.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noroeste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) July 21, 2025
📍Angelópolis
📍Valle de Atlixco
•Estado de México
•CDMX pic.twitter.com/BA7o8vcJJx
¿Cuál es el reporte de actividad sobre la actividad del Popocatépetl en las últimas horas?
En las últimas 24 horas, la actividad del volcán Popocatépetl hoy 21 de julio de 2025 se caracterizó por una emisión constante de fumarolas, con intensidad baja a moderada. Hasta el momento, no se ha registrado un incremento súbito en los parámetros sísmicos ni explosiones mayores, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
Poblanos nos muestran acumulación de ceniza en sus viviendas