La noche de este martes 1 de octubre de 2025, al menos 2 socavones se formaron en la carretera Tlaxcala–San Martín, a la altura de la lateral conocida como el antiguo “puente de la muerte”, en la comunidad de Villa Alta en el estado de Tlaxcala.
¿Cómo aparecieron los socavones en la carretera Tlaxcala–San Martín?
De acuerdo con testimonios, el reblandecimiento del terreno fue provocado presuntamente por las intensas lluvias que debilitaron un canal de aguas negras subterráneo, lo que derivó en el colapso y la formación de dos hundimientos que sorprendieron a los automovilistas de la zona. Mediante redes sociales, pobladores de la zona compartieron imágenes de las formaciones sobre la carretera, mostrando el daño en la infraestructura subterránea, lo que explicó la aparición de los socavones en la carretera Tlaxcala–San Martín.
¿Qué peligro representan los socavones en la carretera Tlaxcala–San Martín?
Tras el hallazgo de los socavones, los pobladores acordonaron de forma improvisada el área con llantas y piedras grandes, luego de que dos personas cayeron en el lugar y dieron la alerta. Aunque esta acción redujo parcialmente el peligro, el temor de un hundimiento mayor persiste, ya que las condiciones del terreno siguen siendo inestables. La situación mantiene en vilo a quienes circulan por la vía, que conecta a varias comunidades del municipio de Tepetitla.
Denuncian escombros abandonados sobre la carretera Valsequillo