La tecnología sigue creciendo, pero también lo hacen los métodos de los delincuentes. En la Ciudad de México se ha detectado una creciente modalidad de fraude conocida como la “estafa del espejo retrovisor”, que ya circula en redes sociales como una alerta ciudadana. El engaño comienza con un espejo dañado y termina con el robo de información bancaria en cuestión de segundos.
¿Cómo operan los estafadores con el espejo retrovisor?
El modus operandi es rápido y convincente: primero identifican a la víctima mientras su auto está estacionado. Después, dañan o arrancan el espejo para simular un choque. Al volver, el propietario encuentra una nota de disculpas y un número de contacto. Al llamar, el supuesto responsable promete cubrir el gasto y envía un enlace para “validar con su aseguradora”. Ese link, en realidad, instala un software malicioso que roba datos y permite a los delincuentes vaciar cuentas bancarias sin que la víctima lo note al instante.
¿Qué hacer para no caer en la estafa del espejo retrovisor?
La Policía Cibernética de la SSC recomienda no abrir enlaces sospechosos ni proporcionar datos personales a sitios no oficiales. Si alguien realmente quiere pagar por un daño, lo más seguro es compartir un número de cuenta y evitar intermediarios digitales. En caso de haber sido víctima de este fraude, se debe denunciar de inmediato llamando al 911 o directamente a la Policía Cibernética.
Christian Nodal defiende a Ángela Aguilar tras abucheos en concierto