¿Qué sigue tras la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta?
¿Qué sigue tras la muerte del gobernador Miguel Barbosa? Según la Constitución Política de Puebla, existe un mecanismo para continuar con la gobernabilidad.
¿Qué sigue tras la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta? De acuerdo al Artículo 57 Fracción XIX de la Constitución Política del Estado de Puebla, en caso de el gobernador en funciones pierda la vida hay un mecanismo específico para continuar con la gobernabilidad del estado.
“El congreso del estado procederá a reunirse para efectos de nombrar a un ciudadano que cumpla específicamente el cargo de gobernador en este punto específico no se va a denominar como gobernador interino, sino se va a denominar como gobernador sustituto”, dijo el abogado Jesús Muñoz a TV Azteca Puebla.
Esto significa que no se convocarán a elecciones, mecanismos establecidos tanto en la Constitución Federal como en las particulares de los estados, previendo que los tiempos ya no dan para realizar comicios nuevos.
“En vía de mientras, quien asume propiamente la responsabilidades del ejercicio del ejecutivo es el secretario de gobernación, esto de conformidad con la ley orgánica de la Administración Pública del estado de Puebla”.
Te puede interesar: Rendirán homenaje de cuerpo presente a Miguel Barbosa; se espera visita de AMLO
La Constitución Política del estado de Puebla también da a conocer que será en un plazo de 10 días cuando el congreso del estado realice el nombramiento correspondiente al gobernador sustituto.