pedro castillo
Crédito: Policía Nacional de Perú
Denisse Meza
Noticias

¿Qué pasó en Perú y por qué destituyeron al presidente Pedro Castillo?

Este 7 de diciembre, el presidente Pedro Castillo fue destituido y detenido en Perú en un acto que figuras de la política han calificado como “golpe de estado”.

El presidente de Perú Pedro Castillo fue destituito y detenido por parte de la Fiscalía de ese país, luego de que intentara disolver al Congreso este miércoles 7 de diciembre. ¿Por qué pasó esto?

Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en San Miguel Canoa

Las autoridades iniciaron una investigación contra el presidente peruano en un tercer intento de la oposición para removerlo “por incapacidad moral permanente” desde el inicio de su periodo al frente del país.

Es por ello que hace unas semanas Pedro Castillo llamó a las instituciones de su país “a la más amplia unidad” y negó la posibilidad de disolver el Congreso ante el riesgo de que los legisladores alcanzaran los votos necesarios para destituirlo.

No obstante, los eventos se precipitaron después de que el mandatario hiciera el inesperado anuncio en cadena nacional, calificado de “golpe de Estado” por representantes de todo el espectro político, a pocas horas de una sesión del Congreso en la que debía votarse una moción de vacancia en su contra.

Luego del anuncio de Castillo, el Congreso terminó declarando la destitución del presidente por “incapacidad moral” con 101 votos a favor, y decretó que asuma la presidencia la vicepresidenta Dina Boluarte.

En tanto, el presidente fue detenido y se encuentra en una de sus dependencias en Lima junto a la fiscal Patricia Benavides y otros funcionarios.

Te puede interesar: Presidente de Guatemala sufre atentado; sale ileso

¿Quién es Pedro Castillo?

Pedro Castillo, de 53 años, fue el primer presente de origen campesino a 200 años de la independencia de Perú.

Era profesor rural antes de convertirse en presidente, por lo que antes de entrar prometió que seguiría cobrando su sueldo de maestro y se ofreció a luchar contra la corrupción, elevar los impuestos a las ganancias mineras, masificar el gas natural, reescribir la Constitución y acabar con supuestos monopolios que elevan los precios del gas doméstico y las medicinas.

¿Por qué el Congreso quería destituir a Pedro Castillo?

La Fiscalía argumenta que el ahora exmandatario aprovechó su posición de poder para beneficiarse económicamente junto a un grupo de familiares, funcionarios y amigos. Él rechaza todas las acusaciones.

En Perú un Presidente no puede ser juzgado durante su Gobierno porque según la Constitución eso sólo puede darse en caso de traición a la patria, disolución del Parlamento por casos diferentes a los permitidos, no convocar elecciones o impedir el funcionamiento del Congreso o de los organismos electorales.

Te puede interesar: Muere Luis Echeverría, expresidente de México, a los 100 años

Contenido relacionado
×