Sufrir alguna quemadura puede ocurrir en segundos, ya sea en la cocina, en el trabajo o por algún accidente. Saber cómo actuar en los primeros momentos marca la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves. Los especialistas en salud recomiendan medidas simples pero efectivas para reducir el daño y evitar infecciones, así como prevenir prácticas que pueden ser peligrosas aunque sean comunes en los hogares. En TV Azteca Puebla te decimos qué debes hacer tras sufrir quemaduras.
¿Qué hacer de inmediato ante una quemadura?
- Enfría la zona afectada bajo un chorro de agua limpia y fresca (no helada) por al menos 10 minutos.
- Retira con cuidado anillos, relojes o prendas ajustadas antes de que la piel se inflame, pero no despegues los accesorios que ya estén adheridos a la piel.
- Cubre la herida con una gasa estéril o un paño limpio, sin presionar.
- Mantén a la persona tranquila y, si la quemadura es extensa o de segundo y tercer grado, busca atención médica de inmediato.
¿Qué nunca se debe aplicar en una quemadura?
- Evita usar remedios caseros como mantequilla, aceite, pasta de dientes o café; pueden empeorar la lesión.
- No revientes ampollas, ya que protegen contra infecciones.
- No expongas la zona directamente al sol ni a hielo.
- No intentes despegar prendas adheridas a la piel.
Aplicar las medidas correctas puede salvar tejido, reducir el dolor y acelerar la recuperación. La clave está en actuar rápido, de manera informada y sin caer en mitos que ponen en riesgo la salud.
Desesperada búsqueda de conductor de microbús tras explosión de pipa en CDMX