Inició la temporada de Frentes Fríos 2025 en México, y con ella, la temperatura comienza a descender de forma considerable, anticipando la llegada del otoño, propiciando también alergias y resfriados. En TV Azteca Puebla te decimos cómo evitar caer enfermo ante el frío y te compartimos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo esta época del año.
¿Qué enfermedades o alergias pueden dar a consecuencia del frío?
Un descenso en la temperatura puede provocar al ser humano alergias y enfermedades respiratorias, tales como:
- Resfriado común
- Rinitis
- Sinusitis
- Bronquitis
- Neumonía
- Urticaría
- Amigdalitis o faringitis (infecciones)
¿Cómo evitar alergias o enfermedades respiratorias en época de frío?
Para evitar cualquier tipo de enfermedad respiratoria o alergia durante el otoño, debes seguir estas recomendaciones para así cuidar tu salud:
- Beber abundante agua
Mantenerte hidratado en temporada de frío ayuda a que el cuerpo genere suficiente calor para mantener una temperatura saludable.
- Protege la temperatura de tu cuerpo
Para evitar que el frío dañe tu salud, debes abrigarte con capas extra de ropa, usar prendas abrigadoras y cubrir tu nariz y garganta con una bufanda en caso de climas extremos de frío.
- Cuida tu alimentación
Tener una alimentación saludable, sin duda, es una de las bases para evitar enfermedades, incluyendo cuadros respiratorios, por lo que expertos recomiendan una dieta equilibrada, con sopas y caldos ricos en verduras. También es necesario comer frutas ricas en vitamina C. Como dato extra, puedes vitaminarte para proteger la inmunidad de tu cuerpo.
- Lávate bien las manos
Debido a que en temporada de frío aumentan las enfermedades respiratorias, es vital que te laves con jabón las manos frecuentemente para evitar contagios por bacterias o virus. En caso de compartir espacios cerrados con personas que estén enfermas, no olvides usar cubrebocas para cuidar tu salud.
Y ¡listo! siguiendo estas recomendaciones estarás “blindado” ante alergias y enfermedades.
Remedios caseros para evitar enfermedades respiratorias