En esta epoca del año, las reuniones, la pirotecnia y la comida típica son escenarios para los accidentes más comunes. Así que conocer los primeros auxilios para estas Fiestas Patrias 2025 es clave pues podrás reaccionar a tiempo y evitar complicaciones graves antes de la llegada de los servicios de emergencia.
¿Cómo actuar en emergencias durante las Fiestas Patrias 2025?
- Quemaduras por pirotecnia: Aleja a la persona de la fuente de calor y apaga las llamas con una manta. Enfría la zona con agua tibia por 15 a 20 minutos, sin usar hielo. Retira ropa o accesorios si no están pegados a la piel y cubre con una gasa limpia. Si la quemadura es profunda o en ojos, llama de inmediato al 911.
- Atragantamiento: Si la persona no puede respirar ni toser, aplica la maniobra de Heimlich: coloca un puño cerrado sobre el ombligo, cubre con la otra mano y realiza compresiones rápidas hacia adentro y arriba. En bebés, alterna cinco golpes en la espalda y cinco compresiones en el pecho. Si pierde el conocimiento, llama al 911 e inicia RCP si sabes cómo hacerlo.
Información complementaria para prevenir riesgos
En aglomeraciones, una caída puede causar golpes o fracturas. En estos casos, debes aplicar hielo envuelto en un paño por 15 minutos y eleva la extremidad afectada. Lava heridas con agua y jabón, cubre con gasa estéril y acude a un centro de salud.
Si alguien presenta intoxicación por alcohol, coloca a la persona inconsciente de lado para evitar asfixia. Si no respira, inicia RCP mientras llega la ayuda.
Seguir estas indicaciones de primeros auxilios durane las Fiestas Patrias 2025 puede marcar la diferencia para proteger a tu familia y amigos durante la celebración.
Explosión en Tultepec reactiva debate sobre pirotecnia