El estado de Puebla encabeza alza en tomas clandestinas de hidrocarburo y gas LP durante 2025

Las tomas clandestinas de hidrocarburo y gas LP en Puebla continúan posicionando al estado como el principal foco de robo de combustible en el país. A pesar de operativos coordinados, los datos oficiales reflejan un repunte en denuncias durante 2025.

Puebla encabeza alza en tomas clandestinas de hidrocarburo y gas LP durante 2025
Crédito: Pexels / Engin Akyurt
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las tomas clandestinas de hidrocarburo en el estado de Puebla han vuelto a colocar al estado como el epicentro del robo de combustible en México, con cifras oficiales que revelan una preocupante persistencia del delito pese a la intervención de cuerpos de seguridad estatales, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Tan solo entre enero y mayo de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) integró 442 carpetas de investigación por extracción o comercialización ilegal de combustibles, lo que representa el 27.8 % de los delitos federales denunciados en la entidad.

¿Qué municipios concentran más tomas clandestinas de hidrocarburo en Puebla?

Las tomas clandestinas de hidrocarburo en el estado de Puebla no se distribuyen de forma uniforme: de los 217 municipios del estado, la incidencia se detecta en municipios como Huauchinango, en el norte del estado, que encabezaron el número de ductos intervenidos durante el primer trimestre de 2025.

A esta región se suman Ahuazotepec, con presencia detectada sobre la carretera federal 130, y Tepeaca, que lidera las estadísticas en materia de robo de gas LP. Además, según cifras del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), Puebla concentró el 41.42 % de las tomas clandestinas de gas LP a nivel nacional entre enero y marzo del presente año.

¿Qué dicen los datos nacionales sobre el robo de hidrocarburos?

En contraste con una reducción del 14.92 % en tomas de hidrocarburo en estados como Hidalgo, el estado de Puebla sólo reportó un descenso del 17.73 % en tomas de gas LP, pasando de 141 a 116 eventos entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025.

No obstante, en materia de hidrocarburo (gasolina o diésel), el estado pasó de 121 a 69 tomas clandestinas, lo que equivale a una toma cada 1 día y 7 horas. Pese a esta ligera baja, el estado de Puebla aún lidera a nivel nacional en número de denuncias, incluso por encima del Estado de México y Nuevo León.

¿A qué se debe el repunte reciente en tomas clandestinas de hidrocarburo?

Las tomas clandestinas de hidrocarburo en el estado de Puebla mostraron un repunte desde diciembre de 2024, siendo marzo de 2025 el mes con mayor número de eventos registrados. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y mayo se contabilizaron 3 mil 410 violaciones a la Ley Federal en Materia de Hidrocarburos, de las cuales Puebla acumuló el 12.9 % del total nacional, manteniéndose como la entidad más afectada por este delito.

Finalmente, en promedio, 88 denuncias mensuales fueron presentadas en el estado de Puebla en lo que va del año, superando las 75 que se promediaron en 2024. La cifra no sólo confirma la persistencia del huachicol y robo de gas LP sino también el fracaso de las acciones disuasivas implementadas hasta ahora.

El robo de hidrocarburo es un delito frecuente en Puebla

[VIDEO] No olvidemos que en 2021, la explosión sorprendió a todos en san Pablo Xochimehuacán. Otras zonas cercanas a la autopista también representan focos rojos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×