Hallaron en Perú lo que podría ser catalogado como el volcán más pequeño del mundo, ya que no supera los 60 centímetros de altura; sin embargo, especialistas explicaron de lo que en realidad se trata. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Cómo fue descubierto el presunto volcán pequeño de Perú?
Este fenómeno fue descubierto en el distrito de San Pablo, en Cusco, Perú; ha acaparado la atención debido a que se encuentra aparentemente activo y su relieve asemeja a la silueta de un águila; incluso, algunas comunidades de la zona han realizado rituales de agradecimiento.
¿Viste el video del 'volcán más pequeño del mundo'? 🤔👇🏼 Para evitar dudas, el IGP te explica la verdad sobre este fenómeno y por qué ocurre.
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) July 9, 2025
🌋 Infórmate sobre volcanes en la web del CENVUL: https://t.co/XCECpdbnc6 pic.twitter.com/BDrgj1fUT5
¿De qué se trata en realidad el volcán de Perú?
A pesar de la especulación por parte de locales y turistas, especialistas del Instituto Geofísico del Perú han afirmado que en realidad no se trata de un volcán, sino que es simplemente un cono que se ha formado debido a los gases que llevan agua y arena y que emergen del subsuelo; el fenómeno en realidad es conocido como “volcancito de arena”. Además, afirmaron que en Perú sí hay volcanes y son 13 los activos en este momento, los cuales son monitoreados por el propio Instituto.
Rescatan a niños que estaban encerrados en un vehículo en Estados Unidos; arrestaron al padre