Día de las víctimas de desapariciones forzadas, una fecha para concientizar
El 30 de agosto, se conmemora el día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, fecha con la que se busca dar voz a quienes hoy, no la tienen.
Dos historias distintas, pero con algo en común. Buscan a sus hijos desaparecidos: Karla Alejandra Tela Flores y Guillermo Raúl López Escobedo.
Yo quiero que la sociedad esté con nosotros y no porque nos sienta lástima, sino porque empatice con nuestro dolor, ya que hoy están de espectadores, mañana podría ser alguien más.”
El 30 de agosto, se conmemora el día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, fecha con la que se busca dar voz a quienes hoy, no la tienen.
En el estado de puebla hay 359 casos de personas desaparecidas y no localizadas, en lo que va del 2025 y en el país, son 17 mil 307 reportes, conforme al portal oficial de la comisión nacional de búsqueda.
El día que yo salgo en la búsqueda de campo, como tal la verdad esos días son también cómo le explico, como días de querer encontrar y al mismo de no, porque si yo encuentro ahí es pues ya voy a encontrar a mi hijo sin vida “
Respecto a los casos de Karla Tela y Raúl López, continúan las investigaciones de acuerdo al área de comunicación de la fiscalía de puebla...